MEDIANTE LA RESOLUCIÓN 2423 DEL 2018 SE REGLAMENTARON LOS PARAMETROS TECNICOS PARA QUE INICIEN A OPERAR LAS SALAS AMIGAS DE LA FAMILIA LACTANTE DENTRO DEL ENTORNO LABORAL.

30.07.2018

Mediante la Resolución en mención, el Ministerio de Salud y Protección Social estableció los parámetros y especificaciones que deben tener las Salas Amigas de la Familia Lactante dentro del entorno laboral. Los requisitos generales que establece la Resolución en cuestión son los siguientes:

  • Debe ser designado un responsable para la operación de la Estrategia y la Administración del espacio físico.
  • Debe implementarse un plan de capacitación dirigido a mujeres en estado de gestación y madres en lactancia, teniendo como opción la participación del padre o la familia, y deberá realizarse como mínimo tres veces al año.
  • Debe contar con un cronograma de capacitaciones, quienes asisten a esta y el registro de las realizaciones de las mismas.
  • Disponer de mecanismos internos de difusión que les permitan a los miembros de la planta de personal de la empresa, el acceso a la información.

Frente a los requisitos específicos que trae consigo la Resolución, expresa que deberá adecuarse un espacio físico privado, de fácil acceso, para que, en ellas, las mujeres lactantes puedan realizar la extracción de la leche humana, así como su conservación. De igual manera se expresa los requisitos de su infraestructura, localización, iluminación, ventilación, lavamanos, condiciones de los pisos y paredes, instalaciones eléctricas y de a renglón seguido contiene un listado de los utensilios y equipos con los que debe contar la sala.

De conformidad con lo establecido en la Ley 1823 de 2017, el plazo máximo para hacer las adecuaciones es el siguiente:

  • Empresas privadas que cuenten con más de 1000 trabajadores, y las entidades públicas, tendrán dos años para realizar las adecuaciones físicas necesarias.
  • Empresas privadas con menos de 1000 trabajadores, tendrán cinco años para realizar las adecuaciones físicas necesarias.
Bogotá, Colombia - Instagram: @contextojuridicocolombiano - Facebook: Page Contexto Jurídico Colombiano                       Correo: contextojuridicocolombiano@gmail.com
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar